miércoles, 22 de marzo de 2017

gastronomía del cauca

GASTRONÓMICA 

Los platos típicos de la ciudad son un legado de la interacción cultural española e indígena, integrando componentes propios de la región con frutos traídos de España.
Carantanta: es un tipo de pasaboca frito que resulta del pegado que deja en la paila el proceso de elaboración de la masa de maíz con la que se hacen las tortillas.

Resultado de imagen para Carantanta del cauca

Sopas: Caldo batido, sancocho de gallina, sopa de tortilla, sango, sopa de carantanta, sopa de envueltos, sopa de legumbres, de hortalizas y masitas.

Resultado de imagen para Sopas del cauca


Platos: Empanadas de pollo, tamales de pipián, empanadas de pipián, Ternero, tripaso de maní, papas chorriadas con guiso de maní.

Resultado de imagen para Platos del cauca
Vegetales: Papitas de huerta fríana, ullucos, envueltos de maíz. Salsas y aderezos: ají pique, ají de maní, ají de piña, salsa crema.

Resultado de imagen para Vegetales del cauca
Pasteles: pastel de tortilla, pastel de arracacha, torta blanca, torta de banano.

Resultado de imagen para Pasteles del cauca
Amasijos: cucas, envueltos de choclo, molletes, pambazos, rosquillas, holjaldras, gelatinas de pata.

Resultado de imagen para Amasijos del cauca


Bebidas: aloja, gaseosa Quin (la popular "Reinita"), champús, kumis, etc. Se destaca en Popayán el plato de Nochebuena o plato navideño, que por su contenido es el más completo de Colombia, compuesto por hojaldras, rosquillas, dulce blanco, manjarillo, dulce cortado, desamargados, entre otros.

Resultado de imagen para Bebidas del cauca

No hay comentarios:

Publicar un comentario